Seguro que sabes lo importante que es tener una presencia activa en las redes sociales. Publicas más a menudo e intentas interactuar con tus seguidores, eso es genial, pero debes asegurarte de no pasar por alto ciertos detalles ya que a menudo veo fanpages con fotos de portada que no siguen la línea de su marca o no tienen trabajado el diseño y eso es fatal. Tu foto de portada en Facebook es lo primero que ve tu audiencia así que la primera impresión cuenta mucho para influenciar en la percepción pública de tu página de Facebook cuando la gente entra en ella, deberías dedicarle algo de tiempo y esfuerzo ¿no crees?.

Debes mirar tu página de Facebook como un canal y estrategia de marketing.

Así que si estás tratando de mejorar tu contenido visual, tu portada de Facebook es el lugar más lógico para comenzar, y algo que te ayudará de primeras es conocer a tu audiencia para que el contenido sea acorde a ella

¡Vamos allá!

 

Conoce a tu audiencia

Lo primero que debes hacer es saber qué tipo de público te sigue en Facebook y ¿Cómo haces esto?

 

Primero: Ve a la pestaña «Estadísticas» en tu página de inicio

Cabecera Facebook Selka Graphic Design -1

 

Segundo: Selecciona la opción «Personas» en la esquina inferior izquierda del menú de Información

Cabecera Facebook Selka Graphic Design -2

 

Tercero: Haz clic en la pestaña «Tus fans»

Cabecera Facebook Selka Graphic Design -3

 

Ahora sabes a qué tipo mayoritario de seguidores les gusta su página y puedes usar esta información para diseñar la portada que hable a tu audiencia principal.

 

 

Entonces, ¿Cómo debo hacer una buena portada de Facebook y aprovecharla al máximo?

 

Primero debes saber que puedes utilizar tanto imágenes fijas como vídeos, y estas son las configuraciones recomendadas por Facebook:

Fotografía o banner: Las dimensiones mínimas para una foto de portada de Facebook son 851 x 315 píxeles. Este es el tamaño adecuado para diseñar la cabecera. Facebook recomienda usar un archivo PNG. En móviles Facebook recomienda cargar un archivo JPEG que también cumpla estos dos requisitos, 820 x 462 píxeles y tamaño de archivo menor de 100 kb.

Videos: Son otra forma de captar la atención de un usuario e impulsar las interacciones, se ven más atractivos y le dan mucha vidilla a tu página. Sin embargo, son menos efectivos en dispositivos móviles, ya que no se reproducen automáticamente y se cargan como una miniatura. La configuración recomendada de Facebook para el tamaño y la duración del video es de 820 x 462 píxeles y una duración de 20 a 90 segundos.

PD: Los videos de portada en Facebook pueden tener audio, pero no se reproducirán si no se hace clic en el video. Para obtener mejor resultado, asegúrate de que el video funcione igual de bien tanto con sonido como sin él porque la mayoría de los usuarios de Facebook ven los videos con el volumen apagado.

 

 

 

Tips para realizar la mejor cabecera de Facebook

 

1. Usa una imagen sencilla

El objetivo de tu cabecera es llamar la atención y despertar la curiosidad en las personas para que ejerzan una acción. Usa imágenes llamativas con colores en la línea de tu marca, y no tengas miedo al espacio negativo, te ayudará a que tus textos destaquen.

 

2. Combina la portada de Facebook la foto de perfil

Una foto de portada de Facebook que coincide con la foto de perfil siempre se ve profesional, completa y creativa.

 

3. Optimiza tu foto de cabecera para el móvil

Cuando elijas una imagen para tu portada de Facebook piensa cómo se verá en las pantallas de los móviles, porque si hay texto pequeño, ¿será legible? ¿cómo se verán los detalles más finos en una pantalla más pequeña? ¿Se cortará cuando se visualice? Tenlo en cuenta…

 

4. Equilibra la portada alineando elementos a la derecha

Las imágenes centradas funcionan bien en la cabecera, pero alinear el contenido de tu imagen a la derecha es óptimo y tiene un valor estratégico ya que los botones de llamada a la acción de Facebook aparecen debajo en el lado derecho de tu perfil.

 

5. Actualiza el diseño regularmente

Es el lugar ideal para anunciar las novedades de tu negocio por lo tanto deberías mantener este espacio actualizado, ya sea una promoción, un nuevo producto o servicio o haciendo referencia a eventos relacionados con tu marca.

 

6. Enlaza a otras páginas o perfiles

Incluye un enlace dentro de la foto de portada, es una buena manera de atraer tráfico a tus otras páginas a través de Facebook.

 

7. Fija post importantes debajo de tu foto de portada de Facebook

Recuerda… el objetivo de un titular es atraer la atención para que se lea el artículo que viene a continuación y la portada de Facebook no es diferente, así que puedes anclar tu contenido más destacado en la parte superior de tu página de Facebook y cuando la foto de portada atraiga las miradas, verán la información que quieres mostrarles en cuanto se desplacen hacia abajo.

 

¡Voilá! ¿Te animas a diseñar la tuya? ¡También puedes compartirla con nosotras y presumir de la que ya tienes!.

También puedes mirar mis servicios y si necesitas ayuda contactar conmigo.

 

 

 

 

 

 

 

Selka diseño gráfico y diseño web para emprender
Soy diseñadora gráfica y diseñadora web. Estoy aquí para ayudarte a darle potencia visual a tu marca para hacer crecer tu negocio conectando con tus clientes objetivo.
0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.