Te ayudo a cómo crear tu imagen de marca y afianzarla en el en el mercado gracias a una identidad visual poderosa

Para crear tu imagen de marca primero debes saber que se compone de logotipo, tu paleta de colores, tu estilo infográfico, pero además es:

 

Es «la expresión externa de una marca»

Es la suma total del aspecto, las emociones que transmite y su voz, a veces incluso cómo suena, sabe y huele mmmm…

Es como se comunica con el mundo, diferenciándote de tu competencia y creando una experiencia de marca impulsa a tus clientes a ser fieles seguidores y embajadores.

 

Las grandes marcas tienen clarísimo «sus» qué, cuándo, cómo y por qué. Saben quiénes son y por qué existen y utilizan todos los aspectos de su marca para asegurarse de que también tú lo sepas.

Si deseas que tu marca tenga éxito y prospere, necesitas construir una identidad visual poderosa que transmita tu esencia, personalidad y que evolucione contigo. Requiere mucho trabajo de autoconocimiento, introspección.

Pero, ¡no te preocupes! se puede hacer bien, con éxito, siempre y cuando tengas la orientación correcta. Para ello te lo cuento todo en este post.

 

Claves para construir tu imagen de marca

 

Si estás emprendiendo y tu marca se encuentra en sus etapas iniciales o quieres hacerle un upgrade o restyle porque no te sientes identificada o no te da los resultados que esperabas, no estás segura de por dónde empezar, sigue estos consejos para avanzar en el proceso sin problemas y crear una imagen de marca más sólida que te permita triunfar. ¡Vamos allá!

Saber de qué se compone una identidad de marca y qué la hace exitosa

Puede que te de una mala noticia y es que, así como un humano no es sólo su cabeza, una imagen de marca no se compone sólo de logotipo. Es un conjunto de elementos que construyen un cuerpo entero y una personalidad. Una identidad de marca básica incluye:

Logotipo

Colores

Tipografías

Línea de diseño

Fotografía

Ilustraciones

Iconografías

diseño web

etc.

 

 

Asegúrate de que la imagen de tu marca sea:

 

  • Distinta: Que se destaque de entre tu competencia.
  • Memorable: Que se grabe en el recuerdo.
  • Escalable y flexible: Que pueda crecer y evolucionar con la marca y contigo.
  • Coherente: Que cada componente se complemente.
  • Fácil de aplicar en distintos soportes: Que sea sencilla para el uso.

Para crear una marca debes investigar

 

Cuando una comienza un proyecto de marca, se debe mucho trabajo de introspección,  autoconocimiento, de intimar con ella y después aplicarlo al lenguaje visual, por lo tanto hay que investigar. Para ello debes recopilar toda la info que puedas sobre con quién quieres comunicarte, quién es tu competencia y dónde se encuentra tu marca actualmente.

Haz un estudio sobre tu personalidad, aquí puedes realizar mi curioso test de personalidad de marca sobre arquetipos que te pueden dar pistas a saber por dónde empezar.

También es conveniente realizar un moodboard, y una herramienta perfecta para ello es Pinterest, donde encontrarás multitud de imágenes que te pueden ayudar a generar la idea global, cómo se sentirá tu marca y sus cualidades.

Aquí puedes ver la recopilación de imágenes que tengo sobre mi marca Selka Graphic Design.

Por dónde debes empezar para crear tu marca

El objetivo es dar vida al estudio anterior y provocar una respuesta emocional fuerte. Así que empieza por:

  • Logotipo: Cada elemento dentro de la imagen de marca influye en el otro, pero empieza por el logotipo. Así que remángate los brazos, toma papel y lápiz y empieza a dibujar. Debes hacerlo cuanto más sencillo mejor, las imágenes principales deben ser potentes para que puedan entregar el mensaje visual sobre qué es y a qué se dedica tu marca. Debería ser tan sencillo y tan potente que no necesite ni color para ser efectivo.
  • Paleta de colores: Explora con el color ese transmite emociones y  juega un papel muy importante y es la oportunidad para diferenciarte. Una buena paleta de colores incluye:
    • 1 Color principal
    • 2 Colores primarios
    • 3 a 5 Colores complementarios
  • Tipografías: La tipografía también habla sobre la personalidad de tu marca y es un detalle importante a la hora de ser elegido. La misma frase se puede entender de forma muy diferente con tipografías diferentes. Aquí te hablo sobre ellas.

 

tipografía

 

 

  • Fotografía: Define el estilo de las fotografías que utilizarás en tus presentaciones y web… filtros, tratamientos, dimensiones, colores, atuendos, paisajes, etc.
  • Ilustraciones: Las ilustraciones también deben guardar una coherencia con el resto de la imagen y cómo se usarán junto con otros elementos visuales.
  • Iconografía: La buena iconografía está influenciada no solo por el lenguaje visual creativo, sino también por las aplicaciones para el trabajo. Depende de lo que sea su producto o servicio, la industria y el medio.

Plásmalo en un Manual de imagen de marca

Una guía de estilo te ayudará a recordar cómo usarlo de la manera correcta, tanto para ti como para quien trabaje contigo.

En él tienes que incluir pautas claras y fáciles de seguir para cada componente de la identidad de la marca, incluyendo ejemplos, casos de uso y prácticos.

Debes cuidar el uso de los elementos de tu marca

Diseñar una imagen de marca de éxito requiere mucho trabajo y colaboración, por lo que debes cuidar mucho cómo haces su uso, seguir otorgándole fuerza y que no se diluya su esencia. A partir de ahora eres la guardiana de tu marca.

Pero si te parece una labor titánica o no tienes los recursos para asumir el proyecto tu misma, puedes pedirme una cita aquí para una entrevista gratuita y hablaremos sobre cómo te puedo ayudar a crear algo maravilloso.

¡A por ello!

Selka diseño gráfico y diseño web para emprender
Soy diseñadora gráfica y diseñadora web. Estoy aquí para ayudarte a darle potencia visual a tu marca para hacer crecer tu negocio conectando con tus clientes objetivo.
0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.